Monthly Archives: noviembre 2010
Buceo profesional
El buceo profesional hace referencia a las actividades de buceo con fines no recreativos. Los buzos profesionales deben seguir una formación y un entrenamiento específico, pues su actividad implica uno o varios de los siguientes factores: mayores profundidades (o tiempos de inmersión), uso de mezclas de gases, escafandras o sistemas de respiración especiales (autorespiradores, escafandras faciales, etc.) y equipos de apoyo (humanos, médicos y técnicos). Las dos principales categorías de buceo profesional son el buceo técnico (científico, comercial o industrial, documental, naval y policial) y el buceo militar.
Algunas de las actividades requeridas a buzos profesionales son:
- Soldadura y corte subacuático
- Revisiones en plantas nucleares
- Trabajos en aguas contaminadas
- Voladuras subacuáticas
- Recogida de algas
- Filmación e informes NDT
- Estudios y recogidas de muestras
- Construcción submarina
- Reparaciones en presas y pantanos
- Salvamento de buques y embarcaciones
- Mantenimiento de piscifactorias
Carlos Coste consiguió ayer el record Guiness de buceo en apnea en una cueva sumergida
Ayer a las 15:20, Carlos Coste logró el record Guinness de distancia de buceo en apnea en una cueva sumergida, con un recorrido lineal en apnea dinámica de 150 metros en 2’35». La prueba se llevó a cabo dentro del sistema de los Cenotes Dos Ojos, durante el Evento Reto en el Abismo.
Los testigos oficiales para Guinness en este record fueron el Prof. Arturo Escaip, Rector de la Universidad del Caribe, y el juez internacional AIDA Grant Graves, dando Fe y legalidad el Notario 20 Benjamin De La Peña. Más de 80 personas fueron testigos de esta hazaña que hizo historia en la Riviera Maya, siendo la primera persona que rompe un record haciendo un recorrido de 150m sumergido completamente de un cenote a otro, a través de las llamadas venas de la tierra, dentro de los escenarios espectaculares de esta famosa cueva.
Coste estuvo acompañado de un equipo multidisciplinario especializado de buzos de seguridad, apneistas y camarógrafos dinados por la Dra. Gabriela Contreras. Gracias al apoyo de CANTV, ORIS y el Ministerio del Deporte de Venezuela.