Cabo de Gata-Níjar: Protección exhaustiva para un litoral único y privilegiado

El Punta Polacra espera en torno a las 10:30 horas de la mañana en el puerto de Carboneras. Cuando enciende los motores inicia su ritual viaje, seguida de otra embarcación más pequeña de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Tiene la misión muy clara, lleva ya muchos días realizándola. Esta embarcación de 19 metros de eslora recorre toda la costa del Parque Natural Cabo de Gata,realizando tareas de seguimiento, gestión e información del valioso litoral almeriense.

Los fondos marinos del Parque, que se extienden hasta una milla desde la costa, guardan entre las extensas praderas de Posidonia oceánica más de 1.400 especies, muchas de las que pueden descubrirse a lo largo de las numerosas formaciones como cuevas, paredes y afloramientos magmáticos volcánicos que dan cobijo a cientos de crustáceos, moluscos y peces y que se pueden ver con facilidad gracias a la claridad de sus aguas, de hasta veinte metros de profundidad. Continue reading

Video: El motor de Carboneras

Este pecio es un motor Bristol Pegasus radial de 9 cilindros. El avión, un Vickers Wellesley, regresaba a la Isla de Malta (la única base militar británica en el Mediterráneo durante la segunda guerra mundial) procedente de una misión en el oriente de África. En 1940 desapareció en las proximidades de Carboneras. En los años 90 un pesquero llevó el motor en sus redes hasta las inmediaciones de la Isla de San Andrés, donde hoy reposa a -27 metros.

Colgador para el secado del equipo de buceo

colgador_03072009Está pensado para usarlo en una terraza, porche, jardín, etc. Con ruedas para poder moverlo fácilmente cuando de el sol.

Ingredientes:

  • 1 x Leja de estantería de 100×50 cm.
  • 16 x Escuadra para estantería metálica
  • 4 x Rueda atornillable con su correspondiente tornillo, tuerca y arandela
  • 1 x barra para colgar de 100 cm.
  • tornillos y tuercas para estantería metálica: unos 60

Ángulo de 35mm:

  • 4 x 50 cm.
  • 2 x 100 cm.
  • 4 x 190 cm.
  • 4 x 10 cm. (para refuerzo de la zona de las ruedas)

Para evitar el roce por el viento del equipo de buceo con las partes metálicas, se pueden forrar con un foam los ángulos verticales. Al mío le he puesto unas cantoneras de polietileno, dos en cada tramo vertical, cortadas a un tamaño de 50 cm y fijadas cada una con cuatro bridas de plástico.