Carlos Coste consiguió ayer el record Guiness de buceo en apnea en una cueva sumergida

Ayer a las 15:20, Carlos Coste logró el record Guinness de distancia de buceo en apnea en una cueva sumergida, con un recorrido lineal en apnea dinámica de 150 metros en 2’35». La prueba se llevó a cabo dentro del sistema de los Cenotes Dos Ojos, durante el Evento Reto en el Abismo.

Los testigos oficiales para Guinness en este record fueron el Prof. Arturo Escaip, Rector de la Universidad del Caribe, y el juez internacional AIDA Grant Graves, dando Fe y legalidad el Notario 20 Benjamin De La Peña. Más de 80 personas fueron testigos de esta hazaña que hizo historia en la Riviera Maya, siendo la primera persona que rompe un record haciendo un recorrido de 150m sumergido completamente de un cenote a otro, a través de las llamadas venas de la tierra, dentro de los escenarios espectaculares de esta famosa cueva.

Coste estuvo acompañado de un equipo multidisciplinario especializado de buzos de seguridad, apneistas y camarógrafos dinados por la Dra. Gabriela Contreras. Gracias al apoyo de CANTV, ORIS y el Ministerio del Deporte de Venezuela.

Guillaume Néry, 114 m. a pulmón en el Mediterráneo

El francés Guillaume Néry acaba de ganar La Tercera Copa del Mundo de buceo del Mediterráneo con un impresionante descenso de 114 metros en la categoría de «peso constante» en aguas de Kalamata (Grecia). Como veréis, durante las zambullidas, Néry se permitió incluso alguna frivolidad con las burbujas, antes de completar una actuación impresionante.

Este buceador se hizo bastante popular hace unas semanas gracias a un vídeo artístico grabado en aguas del Blue Hole de Bahamas, en el que simulaba una caída al vacío desde la parte más alta de la sima.

Vía: Fogonazos

Peter Colat aguantó 19’ 21” en apnea estática

Un buceador de Zúrich ha batido el récord mundial al aguantar bajo el agua el plazo más largo sin respirar. El suizo de 38 años Peter Colat estuvo bajo el agua 19 minutos y 21 segundos. Gracias a este logro el nombre del suizo entró en el ‘Libro Guinness de los Records’. El anterior récord reconocido por la organización es el del alemán Tom Sietas, que aguantó 17 minutos y 19 segundos en septiembre de 2008. La nueva marca fue establecida en una jornada festiva en presencia de muchos espectadores. Según las reglas, antes de la prueba el deportista tenía derecho a inhalar o hiperventilar oxígeno puro durante treinta minutos. Colat afirma que durante los primeros 12 minutos de su estancia bajo el agua incluso no tuvo ganas de respirar. Sin embargo, igual de fuerte fue este deseo a partir de ese momento. Peter Colat ostenta récords en diferentes competiciones de permanencia bajo el agua en Suiza. Es el campeón de su país de la profundidad de inmersión sin botella, con 127 metros. En 2006 el ilusionista, escapista y doble de acrobacias estadounidense David Blaine trató de batir el récord mundial de permanencia bajo el agua, aunque sus planes fueron mucho más ambiciosos. Se introdujo en una burbuja en el Lincoln Center de Nueva York, para permanecer sumergido bajo el agua durante una semana sin dormir ni ingerir comida sólida. Al final de esta prueba intentó superar el récord mundial de inmersión sin respirar pero aguantó sólo 8 minutos y 58 segundos.

Fuente: buceo21
Continue reading

Descenso al abismo: 88 metros a pulmón y sin aletas

El 10 de abril de 2009 el buceador neozelandés William Trubridge estableció un nuevo récord mundial de buceo libre al descender 88 metros sin aletas y sin ayuda de ningún tipo. Durante 3 interminables minutos y 30 segundos, Trubridge descendió a las profundidades del Dean’s Blue Hole (en Bahamas) y regresó para contarlo. El vídeo es sencillamente estremecedor:

Freediving World Record – 88m without fins.

La parte final del descenso, en la que se deja caer y se le pierde de vista en la oscuridad, podría formar parte de una película de terror. Tal y como consta en su página web, en los próximos meses volverá a bajar en busca de una nueva marca.

Vía: Fogonazos