Sayuri Kinoshita demuestra que es una fuerza a tener en cuenta cuando bate el récord mundial de inmersión libre de Alessia Zecchini y gana el oro alcanzando los 97 metros de profundidad.
Category Archives: Récords
Ahmed Gamal Gabr, un buzo egipcio, bate el récord del mundo de profundidad
El nadador de combate egipcio Ahmed Gamal Gabr, con 332,35 metros, se convirtió en el primer submarinista en descender a la mayor profundidad con botellas, pero sin asistencia exterior, anunció este viernes el libro Guinness de los Récords.
Tras 15 horas de ascenso por etapas después de un descenso de sólo 12 minutos, esta verdadera proeza humana, médica y tecnológica tuvo lugar el jueves en el mar Rojo, en Dahab.
«Ahmed Gabr estableció el récord en profundidad de una zambullida en autonomía en Dahab. El nuevo récord es de 332,35 metros», declaró a la AFP Talal Omar, el juez del Guinness que validó la prueba.
El egipcio intentaba alcanzar los 350 metros de profundidad, según los organizadores. Los riesgos eran enormes para este hombre de 41 años, a una profundidad en la que el agua ejerce una presión de 35 kilos por centímetro cuadrado sobre el cuerpo. El estadounidense Sheck Exley, quien obtuvo un anterior récord, murió por problemas vinculados a la descompresión.
Según los organizadores, para el ascenso, el teniente coronel Gamal Gabr, nadador de combate en las fuerzas especiales egipcias, utilizó más de 60 botellas ancladas a un largo «cable de vida», rellenas de oxígeno, nitrógeno, helio e hidrógeno.
El equipo de médicos franceses y egipcios, que prepararon las mezclas de las botellas, establecieron también tablas de inmersión específicamente para este submarinista y esta profundidad.
El precedente récord de inmersión autónoma deportiva, es decir, sin ayuda exterior, se lo disputaban dos hombres: el sudafricano Nuno Gomes, quien descendió en 2005 a 318,25 metros y que el Guinness reconoció, y el francés Pascal Bernabé, quien asegura haber descendido ese mismo año hasta los 330 metros de profundidad.
Vía: yahoo.com
Pascal Bernabé: Record mundial de profundidad con escafandra autónoma en 2005
El francés Pascal Bernabé es un especialista en inmersiones a grandes profundidades, tanto en mar libre como en ríos subterráneos, entre otros, en 1988 el de la Fontaine de Vaucluse (nacimiento del río Sorgue), en donde sus indicadores de profundidad quedaron bloqueados a -200 m. y siguió descendiendo durante 4 minutos, por lo que piensan que llegó a -250 m. Al año siguiente, en la zona del Languedoc-Rosellón, también en espeleología submarina, baja al Foux du Mas Barnal, -163 m. y un recorrido de 370 m. dentro del agua y los mismos al regresar.
En 2004, frente a la Costa Brava, a unos 8 kilómetros de la costa, prepara una inmersión a – 320 m. pero el mar se embravece, con olas entre 1 y 2 m. y le hace desistir del intento.
Finalmente el 5 de julio de 2005, frente a las costas de Córcega, las condiciones meteorológicas le permiten intentar el descenso, pero, llegados a este punto, dejemos que sea él quién nos haga el relato de su inmersión.
Martes 5 de Julio 2005 Propiano/Córcega, 9h de la mañana
“Hace años que espero este momento: estoy sentado confortablemente en la embarcación del club U-Levante de Denis Bignand. ¡Bajo mis aletas, tocando el agua, 400 m. de profundidad! Las aguas del Valinco están tranquilas. ¡Es inesperado! ¡Hemos tenido que aplazar tan seguido esta inmersión a causa del viento!
La realización de esta inmersión se había convertido en una obsesión, una idea fija.
A poca distancia, se puede distinguir sobre la costa, Porto Polo. A mis pies, la gran boya azul a la que está fijada la cuerda de 350 m., con un lastre de 50 Kg., que se hunden hacia el abismo…. I que me espera. Lástima de esta bola en el estómago que no desaparece a pesar de la relajación, una respiración tranquila y por encima de todo, las buenas condiciones. A mi alrededor, el equipo de afana; Hubert, François, Tono Christina, Sophie, Frank y Denis del U-Levante. Ya he unido mi viejo bi de 18 litros con uno de 7 litros más, para mi traje estanco y unos flotadores dobles muy compactos.
He reducido el material al mínimo, con el fin de disminuir los riesgos de error y de confusión, allí en el fondo.
Únicamente las cantidades de gas han sido “sobredimensionadas”. Mi obsesión ha sido siempre el que me pueda faltar.
Continue reading
Nuevo récord de inmersión en el Pozo Azul, que sigue sin final conocido
Imagen de un buceador recorriendo la eterna galería en la campaña de 2011 (foto del grupo del Pozo Azul)
Una nueva campaña de exploración en las profundidades del Pozo Azul de Covanera ha vuelto a dejar un nuevo récord de distancia y el descubrimiento de más de un kilómetro de galerías por encima del nivel del agua. Pero no ha despejado el misterio de dónde y cómo acaba el conocido como ‘el Himalaya de las cuevas’ por su enorme longitud, su profundidad y el reto sin concluir que aún supone.
Entre el lunes y el miércoles de esta semana los buceadores británicos Jason Mallinson y John Volanthen lograron avanzar 140 metros más a lo largo del cuarto sifón (tramo inundado) del complejo, hasta toparse con una nueva cascada y una galería aérea de la que pudieron recorrer apenas 300 metros. Antes habían explorado alrededor de un kilómetro en una cavidad seca anterior conocida como Tipperary, y que sirve como campamento base en el que los buceadores hacen acopio de material e incluso pasan la noche para no tener que recorrer en un solo día los casi 10 kilómetros bajo el agua de los que consta la cavidad.
Se trata de descubrimientos muy interesantes», explica Xesús Manteca, buceador asturiano miembro de la expedición, «porque cambian totalmente la fisonomía del pozo que conocíamos hasta ahora» al añadir muchos más metros no inundados.
El anterior avance databa de agosto de 2011, cuando el desarrollo de la galería sumergida había quedado en los 9,7 kilómetros. Ahora su extensión superaría ya los 9,8 y el total de desarrollo de la cavidad (incluyendo las partes sobre el agua) se iría por encima de los 10 kilómetros y medio, pues los datos oficiales hasta el momento lo situaban en 10.340 metros.
El equipo de expedición, formado por británicos y españoles, que se reparte el éxito tras ayudar en la preparación y el transporte de material, ha ido relatando su experiencia en las redes sociales y en un cuaderno de bitácora del grupo inglés Cave Diving Group. Allí, en un mensaje fechado a mediodía del 15 de agosto, el propio Jason Mallinson confirmaba el fin de la exploración y relataba cómo habían sido los últimos días.
Tras superar el sifón dos, pasaron la noche en el campamento Tipperary y continuaron hacia el sifón tres y su finalización, ya conocida previamente, en el llamado ‘Pasaje Razor’. Allí fueron necesarios tres viajes de ida y vuelta para transportar todo el material hasta el final de la galería aérea, cambiando de trajes de buceo a trajes de espeleología en seco.
Hasta ese punto llegaba el tramo conocido del Pozo Azul. A partir de ahí empezaba la aventura, pero Mallinson y Volanthen apenas pudieron avanzar. Cuando solo habían buceado 140 metros se toparon con un cañón, muy caudaloso y tortuoso, que les permitió explorar otros 300 metros de galería aérea antes de decidir que el riesgo de continuar con trajes de seco era demasiado excesivo pensando en el regreso, incluso contando con los torpedos que les permiten impulsarse y recorrer las enormes distancias inundadas. Continue reading
James Cameron está en el fondo de la fosa de las Marianas
-noticia en español en los comentarios–
Just arrived at the ocean’s deepest pt. Hitting bottom never felt so good. Can’t wait to share what I’m seeing w/ you @DeepChallenge
(Recien llegado al punto más profundo de los océanos. Nunca se ha sentido mejor el tocar fondo. No puedo esperar para compartir con vosotros lo que estoy viendo)

His depth on arrival: 35,756 feet (10,898 meters)—a figure unattainable anywhere else in the ocean.
Reaching bottom, the National Geographic explorer and filmmaker typed out welcome words for the cheering support crew waiting at the surface: «All systems OK.»
Folded into a sub cockpit as cramped as any Apollo capsule, the National Geographic explorer and filmmaker is now investigating a seascape more alien to humans than the moon. Cameron is only the third person to reach this Pacific Ocean valley southwest of Guam (map)—and the only one to do so solo.
(James Cameron es la tercera persona en alcanzar este punto, y la única en hacerlo en solitario)
National Geographic y James Cameron al lugar más profundo del planeta
Carlos Coste consiguió ayer el record Guiness de buceo en apnea en una cueva sumergida
Ayer a las 15:20, Carlos Coste logró el record Guinness de distancia de buceo en apnea en una cueva sumergida, con un recorrido lineal en apnea dinámica de 150 metros en 2’35». La prueba se llevó a cabo dentro del sistema de los Cenotes Dos Ojos, durante el Evento Reto en el Abismo.
Los testigos oficiales para Guinness en este record fueron el Prof. Arturo Escaip, Rector de la Universidad del Caribe, y el juez internacional AIDA Grant Graves, dando Fe y legalidad el Notario 20 Benjamin De La Peña. Más de 80 personas fueron testigos de esta hazaña que hizo historia en la Riviera Maya, siendo la primera persona que rompe un record haciendo un recorrido de 150m sumergido completamente de un cenote a otro, a través de las llamadas venas de la tierra, dentro de los escenarios espectaculares de esta famosa cueva.
Coste estuvo acompañado de un equipo multidisciplinario especializado de buzos de seguridad, apneistas y camarógrafos dinados por la Dra. Gabriela Contreras. Gracias al apoyo de CANTV, ORIS y el Ministerio del Deporte de Venezuela.
Guillaume Néry, 114 m. a pulmón en el Mediterráneo
El francés Guillaume Néry acaba de ganar La Tercera Copa del Mundo de buceo del Mediterráneo con un impresionante descenso de 114 metros en la categoría de «peso constante» en aguas de Kalamata (Grecia). Como veréis, durante las zambullidas, Néry se permitió incluso alguna frivolidad con las burbujas, antes de completar una actuación impresionante.
Este buceador se hizo bastante popular hace unas semanas gracias a un vídeo artístico grabado en aguas del Blue Hole de Bahamas, en el que simulaba una caída al vacío desde la parte más alta de la sima.
Vía: Fogonazos
Peter Colat aguantó 19’ 21” en apnea estática
Un buceador de Zúrich ha batido el récord mundial al aguantar bajo el agua el plazo más largo sin respirar. El suizo de 38 años Peter Colat estuvo bajo el agua 19 minutos y 21 segundos. Gracias a este logro el nombre del suizo entró en el ‘Libro Guinness de los Records’. El anterior récord reconocido por la organización es el del alemán Tom Sietas, que aguantó 17 minutos y 19 segundos en septiembre de 2008. La nueva marca fue establecida en una jornada festiva en presencia de muchos espectadores. Según las reglas, antes de la prueba el deportista tenía derecho a inhalar o hiperventilar oxígeno puro durante treinta minutos. Colat afirma que durante los primeros 12 minutos de su estancia bajo el agua incluso no tuvo ganas de respirar. Sin embargo, igual de fuerte fue este deseo a partir de ese momento. Peter Colat ostenta récords en diferentes competiciones de permanencia bajo el agua en Suiza. Es el campeón de su país de la profundidad de inmersión sin botella, con 127 metros. En 2006 el ilusionista, escapista y doble de acrobacias estadounidense David Blaine trató de batir el récord mundial de permanencia bajo el agua, aunque sus planes fueron mucho más ambiciosos. Se introdujo en una burbuja en el Lincoln Center de Nueva York, para permanecer sumergido bajo el agua durante una semana sin dormir ni ingerir comida sólida. Al final de esta prueba intentó superar el récord mundial de inmersión sin respirar pero aguantó sólo 8 minutos y 58 segundos.
Fuente: buceo21
Continue reading
Descenso al abismo: 88 metros a pulmón y sin aletas
El 10 de abril de 2009 el buceador neozelandés William Trubridge estableció un nuevo récord mundial de buceo libre al descender 88 metros sin aletas y sin ayuda de ningún tipo. Durante 3 interminables minutos y 30 segundos, Trubridge descendió a las profundidades del Dean’s Blue Hole (en Bahamas) y regresó para contarlo. El vídeo es sencillamente estremecedor:
Freediving World Record – 88m without fins.
La parte final del descenso, en la que se deja caer y se le pierde de vista en la oscuridad, podría formar parte de una película de terror. Tal y como consta en su página web, en los próximos meses volverá a bajar en busca de una nueva marca.
Vía: Fogonazos