Hallado un submarino alemán de la I Guerra Mundial hundido frente a la costa belga

Publicado 19/09/2017 15:40:05

Un submarino alemán de la I Guerra Mundial ha sido hallado en el Mar del Norte, frente a la costa belga, según han informado las autoridades locales, que han añadido que en el interior se encuentran probablemente aún los cadáveres de los 23 miembros que formaban la tripulación.

La nave se encuentra a unos 30 metros de profundidad frente a la costa de la localidad de Ostende, pero su ubicación exacta se guarda en secreto para proteger el hallazgo de curiosos y cazatesoros, de acuerdo a los datos ofrecidos a los medios por el gobernador de Flandes occidental, Carl Decaluwe. El submarino, que fue probablemente alcanzado por una mina, se encuentra prácticamente intacto y con las escotillas aún cerradas, aunque presenta daños en la proa.

El hecho de que siga cerrado hace pensar a las autoridades que es la primera vez que se localiza la embarcación desde su hundimiento y que aún se encuentran en su interior los cadáveres de la tripulación, normalmente formada por 23 personas. Según la cadena RTL, la flota alemana en la zona contó con 19 submarinos similares al encontrado y se llegaron a hundir 15 de ellos. Este sería el aparato en mejor estado de decena encontrados hasta ahora. Las autoridades belgas han informado ya de lo encontrado a la embajada de Alemania en el país y se han iniciado las tareas para identificar a los miembros de la tripulación fallecidos.

 

Fuente: europapress

Hallan en el desierto de Namibia un barco cargado con oro español y luso naufragado hace 500 años

Los restos de un barco portugués que desapareció en su camino hacia la India cargado de oro y otros tesoros hace unos 500 años han sido encontrados en una laguna artificial del desierto de Namibia, informa Fox News.

De acuerdo con la cadena, los trabajadores de la minería de diamantes Namdeb Diamond Corporation, hallaron el barco naufragado, conocido como ‘Bom Jesus’ (Buen Jesús) en abril del 2008. No obstante, los mineros cuando descubrieron trozos de metal, madera y tubos llamaron al arqueólogo Dieter Noli, para que se encargara de la exploración. Pero ni siquiera él sabía en ese momento lo grande del hallazgo.

Pasados ocho años el equipo dirigido por Noli pudo concluir que el barco, cargado con monedas de oro puro de España y Portugal, fue el que desapareció en el año 1533. El valor total de los tesoros encontrados a bordo se estima en unos 13 millones de dólares.

En medio de los restos el equipo también encontró cerca de 20.000 kilogramos de lingotes de cobre, que los arqueólogos creen que permitió al buque permanecer relativamente intacto todos estos años.

El servicio de seguridad de la mina de diamantes ahora protege los restos del barco naufragado, manteniendo su ubicación exacta en secreto, fuera de la vista del público. No obstante, la situación puede cambiar pronto, ya que hay planes para construir un museo dedicado al hallazgo.

Fuente: actualidad.rt.com foxnews

Vídeo: Inmersión en la corbeta Oliveira e Carmo (Portimão, Portugal) Ocean Revival

Después de un estupendo viaje por Extremadura y Portugal, el penúltimo día nos acercamos al centro de buceo Subnauta para conocerlos y resulta que tienen prevista una salida de buceo para el viernes. Concertamos inmersiones en dos pecios del proyecto Ocean Revival: la Corveta Oliveira e Carmo (1.430 toneladas y 85 metros de eslora) y la Fragata Comandante Hermenegildo Capelo (2.700 toneladas y 102 metros de eslora).

20/5/2016

Fotos: inmersión en el pecio Falomino (Almería)

El Falomino es un pecio de unos 8 m. de eslora hundido a una profundidad de -25,6 m. frente a la desembocadura del río Andarax. Le hicimos una visita con los compañeros de Adraventura.

Tiene la cubierta separada del casco.

Fecha: 11/11/2015

Hora de entrada: 17:31

Profundidad máxima: -25,6 m.

Temperatura del agua: 20º

Visibilidad en el fondo: mala, de 2 a 3 m.

El Algarve, en arrecife natural o artificial, un destino magnífico para disfrutar del buceo

La costa del sur de Portugal se ha confirmado como un lugar de referencia para amantes del buceo de todo el mundo. Su proyecto ‘Ocean Revival’ ofrece una experiencia única de turismo subacuático, gracias a la creación de un arrecife artificial compuesto por una flota de cuatro navíos de la Marina portuguesa hundidos, a pocos metros unos de los otros, a tres millas de Portimão.

En pleno Algarve, a 3 millas de Portimão, está abierto a buceadores de todos los niveles y cuenta con las máximas garantías de seguridad, además de proteger la biodiversidad y el medio ambiente. Este parque submarino reúne todas las condiciones para la proliferación de la vida marina, garantizando la protección de la biodiversidad.

Su localización ha sido cuidadosamente escogida. Esta zona reúne unas excelentes condiciones para la práctica del submarinismo: buen tiempo durante 300 días al año, aguas tranquilas y seguras con una agradable temperatura de entre 14 y 22 grados centígrados, y buenos accesos e infraestructuras adecuadas para la práctica de este deporte.

Los barcos, que están en constante evolución, son cuatro. Antes de su inmersión, las embarcaciones fueron despojadas de cualquier material nocivo para el medio ambiente o peligroso para los submarinistas, garantizando así una experiencia plenamente segura. Permiten distintos itinerarios, desde los más sencillos hasta otras opciones más complejas que atraen a buceadores de cualquier nivel. Cabe destacar también la proximidad de otros puntos de interés, como naufragios del siglo XVIII o de la Primera y Segunda Guerra Mundial, arrecifes y paredes naturales, así como otras rutas subacuáticas en la región. Continue reading